Carta de Divorcio

Querido esposo:

Te escribo esta carta para decirte que he decidido dejarte, por el bien de los dos.

He sido una buena mujer para ti estos siete años, y sin embargo no puedo decir nada bueno que me haya tocado a mi.
Estas dos últimas semanas han sido un infierno:
Hoy, tu jefe me llamó para decirme que habías renunciado al trabajo y eso fue lo último que pude soportar.
La semana pasada, viniste a casa y no mencionaste nada acerca de mi corte de pelo, ni del arreglo de mis uñas; cociné tu comida favorita y hasta estrené un nuevo camisón, pero tu, llegaste a casa, comiste en dos minutos y te fuiste directo a la cama después de ver el partido de fútbol.
Ya nunca me dices que me amas y ni tan siquiera me acaricias.
O me estás engañando con otra o ya no me quieres.
De cualquier manera, me quiero ir y te abandono.

P.D. No trates de buscarme. El vecino de enfrente y yo nos mudamos a Reynosa juntos.
Que te vaya bien

Tu Ex-esposa.


Querida Ex-esposa:

No sabes que alegría me ha causado recibir tu carta.
Es verdad que tú y yo hemos estado casados 7 años, aunque eso no significa que hayas sido una buena mujer. Todo lo contrario.

Verás... Yo veo tantos partidos de fútbol para tratar de ahogar el aburrimiento que me causan tus constantes quejas y malas actitudes. Que pena que no funcionó nuestro matrimonio, porque yo te amaba.
Claro que noté que te habías cortado el pelo y la primera cosa que me vino a la cabeza fue:
'¡¡¡Chingada madre, si parece un hombre!!!'...pero mi mamá me enseñó que si no puedo decir algo bueno de alguien, es mejor no decir nada.
Cuando cocinaste mi plato favorito, debes haberme confundido con mi hermano, porque yo dejé de comer cerdo hace casi 7 años.
Me fui a dormir cuando te pusiste ese camisón, porque la etiqueta con el precio todavía estaba pegada a la prenda y recé pidiendo que fuera coincidencia que el vecino me pidiese prestados 500 pesos esa misma mañana cuando la etiqueta marcaba 490.00
No obstante y como todavía te amaba, pensé que todavía podíamos resolver lo nuestro así, que cuando descubrí que había sido el único ganador del melate de 120 millones, renuncié a mi trabajo para tener todo el tiempo para ti y, además compré dos boletos para Jamaica. Pero cuando llegué a casa, tú ya te habías marchado.
Todo ocurre por una buena razón, eso creo.
Espero que tengas la vida que siempre deseaste.

Mi abogado dice que gracias a la carta que me dejaste, no recibirás ni un pinche centimo, así que cuídate mucho.

P.D . Ah, no se si alguna vez te comenté esto antes, pero el vecino Carlos, cuando nació, se llamaba Carla.

Confío en que esto no te será un problema.
Firmado,

Rico y Libre!!!
Read More

La primera vez

Tu primera
vez.
Al tiempo que te recuestas, tus músculos se tensan. Lo
apartas por unmomento buscando una excusa, pero el se rehúsa a retirarse.
Te pregunta
si estas asustada y tu niegas con tu cabeza. Han tenido
masexperiencia
pero esta es la primera vez que el dedo de el ha
encontrando
el lugarcorrecto profundamente y tu tiemblas, tu cuerpo se tensa,
pero el essuave tal como había prometido que seria. Mira
profundamente tus ojos y
te dice que confíes en el, el ha hecho esto muchas veces.
Su sonrisa te
relaja y tu abres mas para darle acceso para una entrada
mas difícil.
Tu comienzas a pedir y rogar que se apure, pero el
lentamente se toma
su tiempo esperando causarte el menor dolor posible. A
medida
que el se
acerca y va mas profundo, El dolor aparece por todo tu
cuerpo


y sientes

que sale sangre mientras el continua. El te mira
y te pregunta si es muy doloroso. Tus ojos están llenos de
lagrimas, con tu



cabeza contestas que no y le indicas que siga adelante. El
empieza moviendo para dentro y para afuera
con habilidad, pero tu
estas demasiado dentro de ti, Después de unos pocos momentos
frenéticos, tu
sientes algo que revienta dentro de ti y el lo jala hacia
afuera, tu te
recuestas jadeando y contenta de que haya terminado. El te
mira y
corriendo cálidamente te dice (riéndose para si mismo/a)
que tu has
sido la/el mas dificultosa pero muy gratificante
experiencia.
Tu sonríes y le agradeces a tu
dentista. Después de todo,
esta


era la primera vez que
te sacaban un diente.
Pervertido(a), yo se

que estabas
pensando en otra cosa totalmente diferente pervertido(a)! ! !
! Debes
enviar esto a todos tus contactos incluyéndome a mi y tus
deseos
mas
profundos se cumplirán si no perderás a alguien que quieres
(( MAL PENSADOS! ))
¡¡¡¡¡¡¡No dejes nunca al q te ama x aquel q te gusta porque
ese que te
gusta te dejara por ese que ama!!!!! Esta noche a media
noche tu amor
verdadero se va a
dar cuenta que te ama..algo te va a pasar entre las 1 y las 2
Mañana esten
listos para el shock mas grande de su vida si rompen esta
cadena, van a
tener mala suerte en el amor x proximos años.
Envia esto a 15
personas en 15 minutos.
Read More

Chiste: La Panaderia




Un padre de familia sumamente adinerado y obviamente con muchos
automóviles Mercedes, BMW, Cadillac, Volvo, Jaguar,etc, etc,
Muy preocupado por la inseguridad no se atrevía a salir a ninguna parte con su familia por temor a ser secuestrado,decide entonces comprar una Combi para los fines de semana.

Y en este auto, -le dice a su familia-, no vamos a despertar sospechas...
Si nos secuestran decimos que yo soy panadero y que vivimos>de una> panadería de barrio, entendido?

Se van a dar la vuelta a Cuernavaca y efectivamente los>secuestran
y los interrogan por separado.

A la pregunta de cuales son sus bienes materiales, el padre responde:
Yo soy panadero y todo el sustento de mí familia proviene de lo poco que gano en la panadería.

La madre a su vez les responde:
Mi esposo es panadero y yo le ayudo en la Panadería de eso vivimos todos.

El hijo mayor por su lado dice:
Yo hasta me tuve que salir de estudiar para ayudarles a mis padres en la panadería.

Todo iba muy bien, los secuestradores conmovidos por la sinceridad estaban a punto de dejarlos ir cuando le preguntan al hijo menor de 5 años de edad:

Y, como se llama la panadería de tu papa?
y el nene inocente responde * BIMBO *

Y Valió madres!!!



Read More

Regalos




Él era un profesor comprometido y estricto, conocido también por sus alumnos como un hombre justo y comprensivo. Al terminar la clase de fin de año, mientras el maestro organizaba unos documentos encima de su escritorio, se le acercó uno de sus alumnos y en forma desafiante le dijo:
- Profesor, lo que me alegra de haber terminado la clase, es que no tendré que escuchar más sus tonterías y podré descansar de ver su cara aburrida.
El alumno estaba erguido, con semblante arrogante, en espera de que el maestro reaccionara ofendido y descontrolado. El profesor miró al alumno por un instante y en forma muy tranquila le preguntó:
- ¿Cuándo alguien te ofrece algo que no quieres, lo recibes?
El alumno quedó desconcertado por la calidez de la sorpresiva pregunta.
- Por supuesto que no. -Contestó de nuevo en tono despectivo el muchacho-.
- Bueno, -prosiguió el profesor- cuando alguien intenta ofenderme o me dice algo desagradable, me está ofreciendo “algo”. En tu caso, es una emoción de rabia y rencor, que puedo decidir no aceptar.
- No entiendo a qué se refiere. -dijo el alumno confundido-
- Muy sencillo, -replicó el profesor- Tú me estás ofreciendo rabia y desprecio y si yo me siento ofendido o me pongo furioso, estaré aceptando tu regalo. Y yo, mi amigo, en verdad, prefiero obsequiarme mi propia serenidad. ¡Muchacho!, -concluyó el profesor en tono gentil- La vida nos da la libertad de amargarnos o de ser felices. “Tu rabia pasará, pero no trates de dejarla conmigo , porque no me interesa. Yo no puedo controlar lo que tú llevas en tu corazón, pero de mí depende lo que yo cargo en el mío. Cada día, en todo momento, tú puedes escoger qué emociones o sentimientos quieres poner dentro de ti, y lo que elijas, lo tendrás hasta que decidas cambiarlo, porque es tan grande la libertad que nos da la vida, que hasta tenemos la opción de amargarnos o de ser felices”.
Read More

Imágenes del Eclipse Lunar de fin de año

Es el primero y último Eclipse Lunar del Año, el último de la década y uno de los más bellos. A continuación te dejo una serie de imágenes por si te lo perdiste


Read More

Los tres anillos




Años atrás vivió un hombre llamado Saladino, cuyo valor era tan grande que llegó a sultán de Babilonia y alcanzó muchas victorias sobre los reyes sarracenos y cristianos. Habiendo gastado todo su tesoro en diversas guerras y en sus incomparables magnificencias, y como le hacía falta, para un compromiso que le había sobrevenido, una fuerte suma de dinero, y no veía de dónde lo podía sacar tan pronto como lo necesitaba, le vino a la memoria un acaudalado judío llamado Melquisedec, que prestaba con usura en Alejandría, y creyó que éste hallaría el modo de servirle, si accedía a ello; mas era tan avaro, que por su propia voluntad jamás lo habría hecho, y el sultán no quería emplear la fuerza; por lo que, apremiado por la necesidad y decidido a encontrar la manera de que el judío le sirviese, resolvió hacerle una consulta que tuviese las apariencias de razonable. Y habiéndolo mandado llamar, lo recibió con familiaridad y lo hizo sentar a su lado, y después le dijo:

-Buen hombre, a muchos he oído decir que eres muy sabio y muy versado en el conocimiento de las cosas de Dios, por lo que me gustaría que me dijeras cuál de las tres religiones consideras que es la verdadera: la judía, la mahometana o la cristiana.

El judío, que verdaderamente era sabio, comprendió de sobra que Saladino trataba de atraparlo en sus propias palabras para hacerle alguna petición, y discurrió que no podía alabar a una de las religiones más que a las otras si no quería que Saladino consiguiera lo que se proponía. Por lo que, aguzando el ingenio, se le ocurrió lo que debía contestar y dijo:

-Señor, intrincada es la pregunta que me haces, y para poderte expresar mi modo de pensar, me veo en el caso de contarte la historia que vas a oír. Si no me equivoco, recuerdo haber oído decir muchas veces que en otro tiempo hubo un gran y rico hombre que entre otras joyas de gran valor que formaban parte de su tesoro, poseía un anillo hermosísimo y valioso, y que queriendo hacerlo venerar y dejarlo a perpetuidad a sus descendientes por su valor y por su belleza, ordenó que aquel de sus hijos en cuyo poder, por legado suyo, se encontrase dicho anillo, fuera reconocido como su heredero, y debiera ser venerado y respetado por todos los demás como el mayor. El hijo a quien fue legada la sortija mantuvo semejante orden entre sus descendientes, haciendo lo que había hecho su antecesor, y en resumen: aquel anillo pasó de mano en mano a muchos sucesores, llegando por último al poder de uno que tenía tres hijos bellos y virtuosos y muy obedientes a su padre, por lo que éste los amaba a los tres de igual manera. Y los jóvenes, que sabían la costumbre del anillo, deseoso cada uno de ellos de ser el honrado entre los tres, por separado y como mejor sabían, rogaban al padre, que era ya viejo, que a su muerte les dejase aquel anillo. El buen hombre, que de igual manera los quería a los tres y no acertaba a decidirse sobre cuál de ellos sería el elegido, pensó en dejarlos contentos, puesto que a cada uno se lo había prometido, y secretamente encargó a un buen maestro que hiciera otros dos anillos tan parecidos al primero que ni él mismo, que los había mandado hacer, conociese cuál era el verdadero. Y llegada la hora de su muerte, entregó secretamente un anillo a cada uno de los hijos, quienes después que el padre hubo fallecido, al querer separadamente tomar posesión de la herencia y el honor, cada uno de ellos sacó su anillo como prueba del derecho que razonablemente lo asistía. Y al hallar los anillos tan semejantes entre sí, no fue posible conocer quién era el verdadero heredero de su padre, cuestión que sigue pendiente todavía. Y esto mismo te digo, señor, sobre las tres leyes dadas por Dios Padre a los tres pueblos que son el objeto de tu pregunta: cada uno cree tener su herencia, su verdadera ley y sus mandamientos; pero en esto, como en lo de los anillos, todavía está pendiente la cuestión de quién la tenga.

Saladino conoció que el judío había sabido librarse astutamente del lazo que le había tendido, y, por lo tanto, resolvió confiarle su necesidad y ver si le quería servir; así lo hizo, y le confesó lo que había pensado hacer si él no le hubiese contestado tan discretamente como lo había hecho. El judío entregó generosamente toda la suma que el sultán le pidió, y éste, después, lo satisfizo por entero, lo cubrió de valiosos regalos y desde entonces lo tuvo por un amigo al que conservó junto a él y lo colmó de honores y distinciones

Mas pensamientos aqui
Read More

Las manos más hermosas



Cuenta una leyenda que hace muchos años vivían tres hermosas princesas en un palacio real. Una mañana, mientras paseaban por el maravilloso jardín con sus fuentes y rosales, empezaron a preguntarse cuál de las tres tenía las manos más hermosas.

Elena, que se había teñido los dedos de rojo agarrando unas fresas, aseguraba que las suyas eran las más hermosas.

Antonieta, que había estado entre las rosas y sus manos había quedado impregnada de perfume, no tenía la menor duda de que las suyas eran las más bellas.

Juana había metido los dedos en el arroyo cristalino y las gotas de agua brillaban como diamantes. También ella estaba convencida de que sus manos eran las más hermosas.

En esos momentos, llegó una muchacha menesterosa que les pidió una limosna. Las princesas, al ver su aspecto sucio y lamentable, pusieron cara de asco y se fueron de allí. La mendiga pasó a una cabaña que se hallaba cerca donde una mujer tostada por el sol y de manos toscas y manchadas por el trabajo, le dio un pan.

Cuenta la leyenda, que la mendiga se transformó en un ángel que apareció en la puerta del jardín y les dijo a las princesas:

-Las manos más hermosas son aquellas que están dispuestas a bendecir y ayudar a sus semejantes.

www.naquisimo.com 
Read More

Algunas frases

  • - Mi mujer y yo fuimos felices durante 20 años. Luego, nos conocimos. (Rodney Dangerfield)
  • - El humor, la razón cuando se ha vuelto loca. (Groucho Marx)
  • - Cuando mis padres se dieron cuenta de que alguien me había secuestrado, tomaron medidas inmediatamente. Alquilaron mi habitación. (Woody Allen)
  • - La mayor frustración es cuando uno sabe todas las respuestas, pero nadie le hace la pregunta.
  • - Mi plan es vivir eternamente. Hasta ahora lo estoy cumpliendo perfectamente.
  • - Lo único que le debe frenar a Dios para que no envíe otra gran inundación es que la primera no ha dado el más mínimo resultado.
  • - Cuando iba al colegio, me dijo la profesora que explicase a mis compañeros la fuerza de la gravedad. Así que la cogí, y la tiré por la ventana. (Rodney Dangerfield)
  • - Si el amor es ciego, ¿por qué tiene tanto éxito la ropa interior sexy?
  • - El humor existe para recordarnos que por muy alto que sea el trono en que uno se sienta, todo el mundo utiliza su culo para sentarse.
  • - Los hombres son como los perros – vuelven una y otra vez. Las mujeres son como los gatos – les riñes una vez y se van.
  • - Hasta que me liberé de mis hermanos mayores y empecé el cole, creía que me llamaba “Cállate”.
Read More

Monólogo El Gordo de la Navidad

Parece mentira que en una época como la Navidad, cuando se supone que tenemos que ser todos buenos y felices, empiece con algo que despierta nuestros más bajos instintos: la lotería. Sí, sí, no pongan esa cara.
Seguro que todos ustedes llevan lotería. Y, ¿por qué la compran?. Sean sinceros, ¿por ilusión?. No, por ilusión se compra un decimito. Los demás se compran por envidia. Por que no soportarían que les tocasen a los de su barrio y a ustedes no.
Miren ustedes, yo cuando compré el primero me dije: “Mira, a ver si salimos de pobres, si me toca lo repartiré con la familia, le daré un millón a mi hermana, le compraré el coche a mi cuñado, a Mariví un reloj de oro, y a mi suegra unos guantes de boxeo que le han hecho ilusión toda la vida”.
Pero un día llegas al bar de debajo de tu casa y el camarero te dice:
- Tengo lotería, te lo digo porque todo el mundo ha comprado, tu verás lo que haces ¿eh?
Oye, que el tío te amenaza: y tú que no pensabas comprar, de pronto te imaginas el día de lotería con el bar lleno de gente brindando:
- A mí me ha tocado diez.
- A mí treinta.
Y que alguien te señala y dice:
- Mira, a ese le ofrecieron y no compró.
Eso te marcará para toda la vida. Ya pueden pasar años, que tu serás siempre “el pringao que no compró”. Y hasta te imaginas a tu mujer pegándote la bronca:
- ¡Desde luego, con la cantidad de horas que echas en el bar y no comprar…
Qué inútil que has sido toda tu vida.
Y claro, dices al camarero:
- Dame cuatro.
A partir de ese momento la envidia te hace coger toda la lotería que te ofrecen: la de la panadería, la de la oficina, la del hogar del pensionista… Y ahí no acaba la cosa: pierdes los escrúpulos y hasta tus principios. Si te ofrecen lotería del PP, tú, que siempre has sido de izquierdas, la compras. Y ahí tienes dos boletos con la gaviota en tu cartera, al lado del carnet de Comisiones. Y como toque, serías capaz de cantar la musiquilla:
“Tatán…tatán…tataratatán…”. Y todo por la lotería. ¿Ven como saca nuestros peores instintos?.
Estás tan obsesionado con que te toque, que incluso crees en cosas de las que normalmente te ríes. Sale Aramis Fuster por la tele diciendo:
- Este año el gordo acabará en nueve, o en ocho, y hacedme el favor de sed muy felices…
Y compras uno. Luego sale Rappel:
- Mi tarot te ayuda, El Gordo va a acabar en seis.
Llama mi cuñada y dice que ha soñado que ha acabado en cinco. ¡Cago en diez! Y luego llama tu suegra:
- ¿Habéis comprado un número donde las inundaciones del año pasado?
Y empiezas a mirar dónde fue la inundación más grave, que desde luego hace falta ser degenerado para ir a comprar donde hubo una desgracia:
- ¿Y dice usted que el agua sólo les llegó al tejado? ¿Y que no hubo muertos? ¡Bah! Eso no es una inundación ni es nada…
Y luego, ya, el colmo. ¿Se han dado cuenta de que si la lotería es de otra ciudad nos parece que tiene mucho más valor? El que tiene te la ofrece como si fuera hachís:
- Tengo lotería de Ponferrada.
- ¿De Ponferrada? ¡No me digas! Pásame dos.
- Te paso uno por ser tú, pero no se lo digas a Rebolledo.
Eres tan canalla que piensas: “Como toque en Ponferrada, se va a enterar Rebolledo”.
La cuestión es que aparecen tus peores instintos: “A mi hermana no tengo por qué darle nada. Y bien pensado, si mi cuñado quiere comprarse un coche, que ahorre…Y mi suegra, con unos guantes de cocina va que se mata”.
Por fin llega el día del sorteo y por supuesto no te toca. Y encima tienes que aguantar la imágenes de la tele, que a los diez minutos te sacan a unos tíos en la puerta de un bar cogiéndose del cuello y saltando: “¡Oeee! ¡Oeee! ¡Oeeeee!¡Oeeeee!” De repente te fijas: “¡Coño, si es Rebolledo! Ha tocado en su barrio y el tío no me ofreció. ¿Será desgraciado? Hace falta ser mala persona”.
Pero lo que ya no puedo soportar es cuando sacan a uno que le han tocado cincuenta millones, que está como si nada:
- ¿Y usted qué va a hacer con el dinero?
- Yo nada, tapar agujeros…
¡Tapar agujeros! ¿Pero qué agujeros tendrá ese tío? Apagas la tele y te bajas al bar y nada más entrar te sueltan:
- No nos ha tocado nada, pero lo importante es que haya salud.
¡Pero eso faltaba! Que encima de que no me toca la lotería me atropelle un camión. ¿Será posible?
En fin, queridos, que más que desear que nos toque la lotería, lo que hay que desear es que no le toque a nadie cercano.
Read More

Los 10 dibujos animados más populares en la historia


10. Pedro Picapiedra:


Su nombre real es ‘Fred’ (‘Frederick’) Flintstone, si lo tradujeramos al español sería Federico Picapiedra. Su frase favorita es ¡Yabba-dabba-doo!. El es el personaje principal de las Serie animada ‘Los picapiedras’, que originalmente se llamaría en inglés The Flagstones, pero no fue así. Fue producida por William Hanna y, fue la primera serie de caricatura Joseph Barberahecha para la televisión. Es, con mucho, la serie más importante que ha producido Hanna-Barbera de todas cuantas ha realizado.

9. Mafalda:




Nació el 15 de junio de 1962. Al comenzar la historieta tiene seis años. En los diez años de la historieta aparentemente llega hasta el tercer o cuarto grado. Mafalda es una pequeña niña preocupada por la humanidad y la paz mundial. Le gustan los Beatles y el Pájaro Loco. Su comida preferida son los panqueques, le gustan tanto que es capaz de comer sopa —plato que odia— para poder comer este postre. En la Ciudad de Buenos Aires hay una plaza llamada Mafalda, así como una placa en el edificio donde residió Quino mientras la dibujaba y donde está ambientada la historieta. Mafalda ha sido traducida a más de treinta idiomas.

8. Bob Esponja:


Bob Esponja Pantalones Cuadrado apareció por primera vez el 1 de mayo de 1999 en Nickelodeon, bastante joven a diferencia de los demás. ‘Vive en un piña debajo del mar’, como canta la canción. La ciudad curiosamente se llama Fondo de Bikini y tiene un caracol, Gary, que actúa como un gato. La gran incógnita, Bob, es o no es…, pues bien su creador Stephen Hillenburg, ha aclarado que en realidad Bob Esponja es Asexual, lo que eliminaría la posiblilidad de su supuesta homosexualidad, aunque en uno de los episodios cuando en la escuela de botes casi le dan su licencia muestra que es sexo m (masculino). Yo me inclino por la aclaración de su creador. En el 2007, fue nombrada por TIME como uno de más grandes programas de televisión de la historia. ¿Merecía el octavo lugar?

7. Naruto:



Naruto Uzumaki es un ninja adolescente hiperactivo. Su nombre traducido al castellano (Naruto) hace referencia a un condimento del ramen llamado Kamaboko y su apellido (Uzumaki) significa espiral. Su gran deseo es convertirse en Hokage, el máximo grado ninja en su aldea. El manga japonés apareció publicado por primera vez por Shūeisha en 1999 en el número 43 de la revista Shōnen Jump en Japón. Naruto es el 5º manga más vendido de la Historia de Japón, con más de 89 millones de copias vendidas. Ya se ha traducido en muchos idiomas, al parecer en muchos casos desde el 2005.

6. Tom y Jerry:




Sus inicios, al parecer datan de una pelicula creada a finales de 1939, y estrenada en los cines el 10 de febrero de 1940, Puss Gets The Boot se centra en Jasper, un gato gris que intenta atrapar a un anónimo roedor de color café. En 1941, el cortometraje fue nominado a un premio Óscar en la categoría mejor cortometraje animado, pero perdió ante otro dibujo animado de MGM. El productor Fred Quimby decidió no realizar más dibujos animados del gato y el ratón, pero finalmente permitió que continuaran utilizando a los personajes, conocidos desde entonces como Tom y Jerry. Los cortos de Hanna-Barbera son importantes por haber ganado siete premios Óscar, empatando con Silly Symphonies de Walt Disney como las series animadas con más premios. Muy merecido lugar dentro de este listado.

5. La Pantera Rosa:




La Pantera Rosa aparece públicamente por primera vez en 1964 gracias al film de Blake Edwards con el mismo nombre, “The Pink Panter”, en el que su aparición se limitaba a tres minutos y medio de secuencia animada, aún así ganó el Oscar al Mejor cortometraje de animación. En un principio era personaje bastante diferente a lo que conocemos ahora. Debido a su éxito en los cortometrajes se decidió difundirlo en TV como una serie animada. A finales de 1984 se emitieron solo 26 capítulos de una serie titulada: La Pantera Rosa y sus hijos, al menos no sabía que la pantera tuviera hijos. A sus 45 años la pantera rosa es, para gustos de algunos, el felino más simpático de la historia de los dibujos.

4. El Conejo Bugs Bunny:




En los años 30′s Bugs se convirtó en el archirival de otro personaje de esta lista, Mickey Mouse. Sin embargo entre estos dos personajes emblemáticos había una gran diferencia. Por una lado Mickey y sus amigos defendían la ilusión de vivir, en cambio Bugs y sus compañeros preferían la velocidad, la ferocidad y las transformaciones sorprendentes. Bugs Bunny llegó a ser tan popular como Mickey y, al igual que otros personajes animados, ganó un Oscar y se adaptó a las tácticas de mercadeo de los años 90. Bugs Bunny es sin duda el conejo más simpático, y uno de los mayores logros de la Warner Bros, en lo que tiene que ver con animación. Su frase favorita es: “mmm, (masticando)… ¿que hay de nuevo viejo?” .

3. Goku:




Su verdadero nombre es Kakarotto y un extraterrestre de la raza ficticia Saiyajin. Curiosamente su historia se parece a la de Superman, pues es enviado al planeta Tierra para conquistarla, poco antes de la destrucción de su planeta natal a manos del tirano Freeza. Es Hijo de Bardock y nace en el año 737. Por si algunos se preguntan, Goku mide 1.75 m y pesa 62 kg. Existe mucha polémica sobre este personaje, años atrás los medios de comunicación advirtieron y expusieron lo peligroso que resulta ver imaginenes con tanta iluminación y colores destellantes como los de esta serie, además de muchas cosas ocultas en esta serie. Sin embargo, para muchos es una de los manga japonenes, más favoritas.

2. Mickey Mouse:



Hay muchas versiones en cuanto a su creación, por ejemplo la leyenda oficial explica que fue creado por Walt Disney durante un viaje en tren, y que su nombre inicial fue Mortimer, pero que cambió a Mickey a petición de su esposa, Lillian. Otra leyenda curiosa es que Walt Disney creó este personaje mientras un roedot jugaba entorno a su mesa de dibujo de Kansas City. Como fuere, Mickey Mouse nació por necesidad, en 1927, al perder Disney los derechos de su anterior personaje. Mickey Mouse fue el primer dibujo animado sonoro completamente sincronizado. Mickey es conocido en otros paises con otro nombre, por ejemplo en Italia se le llama Topolino, en suecia es conocido como “Musse Pigg” y en China como “Mi Lao Shu”. El Ratón Miguelito es otra forma de nombrarlo.

1. Homero Simpson:

 


Su nombre completo es Homer Jay Simpson. Después de los 11 años fue criado únicamente por su padre Abraham Simpson, ya que su madre tuvo que huir de la justicia por paralizar los negocios del Sr. Burns. La palabra que Homero expresa como queja, ¡Ou! (”D’oh!”, inglés) no fue inventada por él, si no que la aprendió de su Padre, Abraham Simpson. La serie de Los Simpson (curiosidades) debutó el 17 de diciembre de 1989 y desde entonces Los Simpson ha ganado numerosos premios. La revista Time del 31 de diciembre de 1999 la calificó como la mejor serie del siglo XX, y el 14 de enero de 2000 recibió una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. No por nada, declararon a Homero Simpson, personaje principal de la serie como el “Personaje más popular -para algunos- de todos los tiempos”
Read More

Tus sueños



Hace algunos días, mientras buscaba ciertas cosas, encontré un pequeño baúl en donde alguna vez guardé mis sueños; lo abrí y me sorprendí. Ahí estaba mi sueño de terminar una carrera y titularme, también estaba mi sueño de viajar y conocer todo el mundo, ganar mucho dinero con un negocio propio era otro sueño.

No podía faltar el sueño de compartir mi vida con esa persona tan linda que algún día conocí, tampoco faltó el sueño de tener muchos amigos y ser reconocido en todos lados. Tantos y tantos sueños que por alguna razón no los pude realizar, por mi falta de decisión el tiempo se los comió.

No sé cuáles sean hoy tus sueños, pero lucha por ellos, y nunca permitas que tus sueños del futuro queden sólo como recuerdos del pasado.


Read More

HAY QUE DAR TODO LO QUE TENEMOS


Un profesional desempleado despertó una mañana y revisó su bolsillo. Todo lo que le quedaba eran $10. Decidió utilizarlos para comprar comida y esperar así la hora de morir, ya que era demasiado orgulloso como para pedir limosna.

Estaba frustrado por no encontrar empleo y no tenía a nadie que pudiera ayudarle. Compró su comida y en cuanto se sentó a comer, un anciano y dos pequeños niños se le acercaron y le pidieron que les diera comida, ya que no habían comido en casi una semana.

El profesional los miró. Estaban tan flacos que se les notaban los huesos. Sus ojos se les habían hundido. Con el último pedazo de compasión que le quedaba, les dio su comida. El anciano y los niños oraron para que Dios le diera bendiciones y prosperidad, y le dieron una moneda muy antigua. El joven profesional les dijo: “ustedes necesitan esa oración más que yo”. Sin dinero, sin empleo y sin comida, el joven fue debajo de un puente a descansar y esperar la hora de su muerte.

Estaba a punto de quedarse dormido, cuando vio un Viejo periódico en el suelo. Lo levantó, y de repente leyó un anuncio para los que tuvieran monedas antiguas, las llevaran a cierta dirección. Decidió ir a ese lugar con la moneda antigua que el anciano le había dado. Al llegar al lugar, le dio la moneda al propietario del lugar. El propietario gritó, sacó un gran libro y le mostró al joven graduado una foto. Era la misma moneda, cuyo valor era de 3 millones de dólares. El joven graduado estaba muy emocionado mientras el propietario le dio un cheque certificado por los 3 millones. El joven cobró el dinero y se fue en búsqueda del anciano y los niños.

Para cuando llegó a donde los dejó comiendo, ya no estaban. Le preguntó al dueño de una cantina cercana si los conocía. El dueño le dijo que no los conocía, pero que le habían dejado una nota. Rápidamente abrió la nota pensando que averiguaría donde encontrarlos.

Esto era lo que la nota decía:

“Nos diste todo lo que tenías, y te hemos recompensado con la misma moneda.”

http://www.lavueltitaverde.com
Read More

Si harry potter fuera mexicano

…tendrías que registrar tu lechuza a Telcel, para que no te cancelen tu número.
… a los magos de padres muggle, en lugar de “sangre sucia”, les dirían “pinches nacos”.
… Harry usaría su capa de invisibilidad para cruzar la frontera.
… habría un hechizo llamado “Chin Pun Pan Tortillas Papas”
… su escoba no circularía el lunes.
… las lechuzas vendrían con mensajes de: “Telcel te regala…”
… los mortífagos se llamarían “Los Sicarios”.
… el hechizo “Avada Kedavra” serviría para disparar una ráfaga de cuerno de chivo.
… pagaría tenencia por la escoba.
… te extorsionarían por celular desde la prisión de Azkabán.
… los jugadores de Quidditch harían comerciales de “Haz Sandwich”.
… el sombrero seleccionador sería de mariachi, con la leyenda “¡¡VIVA MÉXICO, CABRONES!!”
… nunca sabríamos qué pasó con sus jefes, pero luego los encuentran muertos debajo de su cama.
… los Malfoy se llamarían “Los Slim”
… tendria su escoba toda tuneada; con luces neon, el mango de peluche y estaría escuchando reggaeton en el estereo.
… se dirían albures relacionados con la varita mágica CADA DIEZ SEGUNDOS.
… las doñas votarían por Cedric Diggory para presidente solamente “porque está guapo”.

Read More

El jefe perfecto

Había como 70 científicos trabajando en un intenso proyecto. Todos estaban realmente frustrados debido a la presión del trabajo y las demandas de su jefe, pero todos se mantenían leales a su jefe y no pensaron en abandonar sus trabajos.

Un día, un científico se acercó al jefe y le dijo: “Señor, le prometí a mis hijos que los llevaría a la exhibición en el pueblo así que quiero salir a las 5:30 PM”. Su jefe contestó: “Está bien, puedes irte temprano hoy”.

El científico comenzó a trabajar. Continuó trabajando después de almuerzo. Como siempre, se involucró tanto que sólo miró su reloj cuando sintió que estaba cerca de terminar. La hora fue 8:30 PM. De repente recordó la promesa hecha a sus hijos.

Buscó a su jefe pero no estaba por allí. Habiéndole notificado en la mañana, cerró todo y se fue para su casa. En lo profundo de su ser se sentía culpable de hacerle fallado a sus hijos. Llegó a casa y sus hijos no estaban.

Su esposa estaba sentada en el pasillo leyendo revistas. La situación era explosiva; cualquier conversación podría tener un efecto boomerang. Su esposa le preguntó: “¿Quisieras tomar café o querrías la cena de una vez, si tienes hambre?”

El hombre respondió: “Si quieres tomar café, yo también… pero, ¿y qué de los niños?” Su esposa contestó: “¿No sabes? Tu jefe llegó aquí a las 5:15 PM y llevó a las niños a la exhibición”.

Lo que pasó en realidad fue lo siguiente. El jefe que le había dado permiso le observaba trabajar con mucha seriedad a las 5.00 PM. Pensó para sí: esta persona no va a dejar su trabajo, pero si se le prometió a sus hijos, ellos debieran disfrutar de la visita a la exhibición. Así que tomó la iniciativa de llevarlos a la exhibición.

El jefe no tenía que hacerlo cada vez. Pero una vez hecho, se estableció la lealtad. Esa es la razón por la que todos los científicos en la empresa continúan trabajando para ese jefe a pesar de que el estrés es tremendo.

De paso, ¿pudieran adivinar quién era el jefe? No era otro que el cerebro detrás de los exitosos programas de proyectiles y armas nucleares de la India.

Dr. APJ Abdul Kalam, ex Presidente de la India.

Read More

Verdades universales



1 – Para evitar hijos, haga el amor con las cuñadas. ¡Solo nacen sobrinos!
2 – Todos los hongos son comestibles. Algunos solo una vez.
3 – Sea amable con sus hijos. Son ellos los que van a elegir el asilo de ansianos.
4 – Nací pelado, desnudo y sin dientes. Todo lo que venga, ¡es lucro!
5 – Los amigos vienen y van, los enemigos se acumulan…
6 – Si el amor es ciego, es necesario palpar…
7 – Si la mujer fuese buena, Dios tendría una. Y si fuese de confianza, el diablo no tendría cuernos…
8 – ¿Saben porque el pan se quema, la leche se corta, y la mujer embaraza? Porque no se retira a tiempo…
9 – Algunos hombres aman tanto a sus mujeres, que para no gastarlas, prefieren usar las de los amigos…
10 – Peor que una piedra en el zapato es un grano de arena en el preservativo…
11 – Y si un día te sientes inútil o deprimido, acuérdate de esto: hubo un día en que fuiste el espermatozoide más rápido del grupo!!!
12 – Los trabajadores más inútiles son sistemáticamente promovidos para el lugar donde pueden causar menos daños: la jefatura…
13 – Los jefes son como las nubes, cuando desaparecen queda un día lindo…
14 – ¿Que lleva a los hombres a perseguir mujeres con las que no tienen intención de casarse? El mismo impulso que lleva a los perros a perseguir coches que no tienen intención de conducir…
15 – Las jerarquías militares son como los estantes, ¡cuanto más altas más inútiles!
16 – Tu futuro depende de tus sueños. No pierdas tiempo… ¡vete a dormir!
17 – El amor es como la gripe, se pesca en la calle, y se cura en la cama…
18 – Los hombres mentirían mucho menos, ¡si las mujeres no preguntasen tanto!

http://www.lavueltitaverde.com
Read More

Todo a su tiempo



Un hombre encontró un capullo de una mariposa y se lo llevó a su casa para poder ver a la mariposa cuando saliera de el. Un día vio que había un pequeño orificio y entonces se sentó a observar por varias horas, viendo que la mariposa luchaba por hacerlo más grande y poder salir.

El hombre vio que la mariposa forcejeaba duramente para poder pasar su cuerpo a través del pequeño agujero, hasta que llegó un momento en el que pareció haber cesado de forcejear, pues aparentemente no progresaba en su intento. Pareció que se había atascado.

Entonces, el buen hombre decidió ayudar a la mariposa y con una pequeña tijera cortó al lado del agujero para hacerlo más grande, de manera que la mariposa pudiera salir del capullo. Sin embargo, al salir, ella tenía un cuerpo muy hinchado y las alas pequeñas y dobladas. El hombre esperaba que las alas se desdoblarían y que el cuerpo se contraería al reducir lo hinchado que estaba, pero no sucedió ninguna de las dos situaciones y la mariposa solamente pudo arrastrarse en círculos, con su cuerpecito hinchado y las alas dobladas. ¡Nunca pudo llegar a volar!.

Lo que el hombre, en su bondad, no entendió, fue que la restricción de la apertura del capullo y la lucha requerida por la mariposa para salir por el diminuto agujero, era la forma en que la naturaleza enviaba fluidos del cuerpo de la mariposa hacia sus alas, para que estuviesen grandes y fuertes y luego pudiese volar. Obtener la libertad y poder volar era algo que solamente podía llegar después de la lucha.

Algunas veces lo que necesitamos en la vida es la lucha. Si pudiésemos progresar sin obstáculos, nos convertiríamos en inválidos, no podríamos crecer. ¡Cuántas veces hemos querido tomar el camino fácil para salir de dificultades, tratando de usar ”tijeras” para recortar el esfuerzo que nos conducirá al éxito!.

Así como el oro es refinado con el fuego, sólo a través de nuestros esfuerzos y caídas saldremos fortalecidos.

Read More

Como hacemos sentir a las personas




El 14 de octubre de 1998, en un vuelo trasatlántico de la línea aérea British Airways tuvo lugar un incidente ejemplarizador. A una dama le tocó sentarse en el avión al lado de un hombre de raza negra. La mujer pidió a la azafata que la cambiara de sitio, porque no podía sentarse al lado de una persona tan desagradable. La azafata argumentó que el vuelo estaba muy lleno, pero que iría a revisar la primera clase para ver si encontraba algún lugar libre. Todos los demás pasajeros observaron la escena con disgusto, no sólo por el hecho en sí, sino por la posibilidad de que hubiera un sitio para la mujer en primera clase. La señora se sentía feliz y hasta triunfadora porque la iban a quitar de ese sitio y ya no estaría cerca de aquella persona.

Minutos más tarde regresó la azafata y le informó a la señora:

- Discúlpeme señora, pero efectivamente todo el vuelo está lleno… Afortunadamente encontré un lugar vacío en primera clase. Sin embargo, para poder hacer este tipo de cambios le tuve que pedir autorización al capitán. Él me indicó que no se podía obligar a nadie a viajar al lado de una persona tan desagradable.

La señora con cara de triunfo, intentó salir de su asiento, pero la azafata en ese momento le dice al hombre de raza negra:

- ¿Señor, sería usted tan amable de acompañarme a su nuevo asiento?.

Todos los pasajeros del avión se pararon y ovacionaron la acción de la azafata. Ese año, la azafata y el capitán fueron premiados y desde ese momento en todas las oficinas de British Airways se lee el siguiente
mensaje:

“Las personas pueden olvidar lo que les dijiste, las personas pueden olvidar lo que les hiciste, pero nunca olvidarán como los hiciste sentir”.

Read More

La promesa cumplida

La cita a la que iba era muy importante; se había hecho tarde y estaba completamente perdido.

Dominando mi orgullo masculino, comencé a buscar un lugar dónde pedir información; una estación de servicio, tal vez. Dado que había cruzado la ciudad de una punta a la otra, el indicador de combustible estaba muy bajo y el tiempo apremiaba.

Delante del cuartel de bomberos, noté el reflejo ambarino de una luz. ¿Qué mejor lugar para averiguar una dirección? Bajé rápidamente del auto y crucé la calle hacia allí.

Las tres puertas estaban abiertas de par en par y por ellas se veían las rojas autobombas con las puertas abiertas, los cromos relucientes, a la espera del momento en que sonara la campana.

Una vez dentro, me invadió el olor del cuartel. Un olor mezcla de mangueras que se secaban en la torre, enormes botas de goma y cascos. Aquel vaho, mezclado con el de los pisos recién lavados y los camiones lustrados, producían ese misterioso aroma típico de todos los cuarteles de bomberos.

Aminoré el paso, respiré hondo y, al cerrar los ojos, me sentí transportado a mi niñez, al cuartel de bomberos donde mi padre trabajó durante treinta y cinco años como jefe de mantenimiento.

Miré hacia el fondo del cuartel y allí estaba, lanzando chispas doradas al cielo, el poste de incendios.

Cierto día, mi padre dejó que mi hermano Jay y yo nos deslizáramos dos veces por el poste. En el rincón del cuartel se encontraba el deslizador que usaban para meterse debajo de los camiones cuando los reparaban. Mi padre solía decir: – Agárrate – y me hacía girar una y otra vez hasta que me sentía mareado como un marinero borracho. Era más divertido que ningún juego de hamacas voladoras que yo hubiera conocido.

Junto al deslizador había una vieja máquina expendedora de Coca-Cola, con el logo clásico de la marca. Todavía proveía esas botellitas verdes originales, pero ahora costaban treinta y cinco centavos en lugar de diez, como entonces. Las visitas al cuartel de papá siempre culminaban con un paseo hasta la expendedora, lo cual representaba una botella de gaseosa para mi solo.

Cuando tenía diez años fui con dos amigos al cuartel para lucirme con mi papá y para sacarle algunas gaseosas. Después de mostrarles el cuartel a los chicos, le pregunté a papá si podíamos tomar una bebida cada uno antes de volver a casa para almorzar.

Ese día detecté una leve vacilación en la voz de papá, pero respondió:

- Cómo no – y nos dio a cada uno una moneda de diez centavos. Corrimos hasta la máquina expendedora para ver si alguna botella tenía la tapa con la estrella grabada adentro.

¡Qué día de suerte! Mi tapita tenía la estrella. Me faltaban sólo dos más para ganar la gorra de Davy Crockett.

Después de dar las gracias a papá, salimos rumbo a casa para almorzar y pasar la tarde nadando.

Aquel día volví temprano del lago; al entrar en el vestíbulo oí que mis padres estaban hablando. Mamá parecía disgustada con papá. Y entonces oí mi nombre.

- Tendrías que haberles dicho que no tenías dinero para gaseosas. Brian habría comprendido. Esa plata era para tu almuerzo. Los chicos deben entender que no tenemos dinero de sobra y tú necesitas comer.

Papá, como de costumbre, se encogió de hombros.

Antes de que mi madre supiera que había escuchado la conversación, subí corriendo las escaleras hasta la habitación que compartía con mis cuatro hermanos.

Di vuelta mis bolsillos; la tapa de la botella que había causado tantos problemas cayó al suelo. Mientras la levantaba, dispuesto a ponerla con las otras siete, me di cuenta del sacrificio que esa tapa había significado para mi padre.

Esa noche hice una promesa de compensación: algún día podría decirle a papá que supe del sacrificio que hizo aquella tarde, y tantos otros días, y que jamás lo olvidaría.



Papá sufrió el primer ataque al corazón cuando aún era joven, a los cuarenta y siete años. Pienso que el ritmo que impuso a su vida, trabajando en tres lugares distintos para mantenerlos a los nueve, fue demasiado para él.

La noche en que mis padres cumplían sus bodas de plata, rodeados por toda la familia, el más grande, fuerte y ruidoso de todos nosotros mostró la primera grieta en la armadura que, de chicos, creíamos impenetrable.

Durante los ocho años siguientes mi padre continuó presentando batalla; llegó a sufrir tres ataques cardíacos, hasta que terminó con un marcapasos.

Una tarde, su vieja camioneta azul se descompuso y él me llamó para que lo llevara al médico, a hacerse el control anual. Al entrar en el cuartel vi afuera a mi padre con todos sus compañeros, arracimados alrededor de un flamante camión pick-up Ford color azul brillante.

Comenté que era muy lindo y papá me dijo que pensaba tener algún día un camión así.

Soltamos la risa. Ese había sido siempre su sueño… y parecía inaccesible.

A esa altura de mi vida me iba bien en los negocios, lo mismo que a mis hermanos. Ofrecimos comprarle un camión entre todos, pero él lo expresó con toda claridad:

- Si no lo pago yo, no me parecerá mío.

Cuando papá salió del consultorio, supuse que el aspecto gris y pastoso de su cara se debía a tantos pinchazos y sondeos.

- Vámonos- fué todo lo que dijo.

Al subir al auto comprendí que algo andaba mal. Viajamos en silencio; yo sabía que papá me diria a su modo cuál era el problema.

Hice un rodeo hasta el cuartel. Pasamos frente a nuestra vieja casa, el campo de juegos, el lago y el negocio de la esquina; mi padre comenzó a hablar del pasado y de los recuerdos que cada uno de esos lugares le traía.

Entonces supe que se estaba muriendo. Me miró e hizo un gesto con la cabeza.

Comprendí.

Nos detuvimos en la heladería Cabot para tomar un helado juntos, por primera vez en quince años. Y hablamos, ¡cuánto hablamos ese día! Me dijo que estaba orgulloso de todos nosotros y que no tenía miedo de morir. Su temor era dejar sola a mi madre.

Me reí entre dientes. Nunca había visto a un hombre tan enamorado de su mujer como mi papá.

Ese día me hizo prometer que no diría a nadie lo de su muerte inminente.

Accedí, aun sabiendo que ése sería uno de los secretos más difíciles de guardar.

Por entonces, mi esposa y yo estábamos a la búsqueda de un auto o una camioneta nueva. Como mi padre conocía al vendedor de una concesionaria, en Wayland, le pregunté si podía acompañarme para ver qué tipo de vehículo podría conseguir si entregaba el viejo como parte de pago.

Cuando entramos en el salón de ventas, descubrí a papá mirando una hermosísima pick-up marrón chocolate metalizado, completamente equipada.

Lo vi deslizar la mano por el vehículo, como un escultor que inspeccionara su obra.

- Creo que tengo que comprar una camioneta, papá. Quiero algo chico y de buen rendimiento.

Mientras el vendedor iba en busca de la patente provisoria, sugerí a mi padre que sacáramos la pick-up marrón para dar una vuelta.

- No puedes permitirte ese lujo- me advirtió.

- Lo sé, y tú también lo sabes, pero el vendedor no- respondí.

Salimos a la ruta con papá al volante, riendo como dos chicos por la jugarreta que habíamos hecho. Condujo unos diez minutos, elogiando su andar, mientras yo jugueteaba con todos los botones.

Cuando volvimos al salón de exposición, sacamos una pequeña camioneta Sundower azul. Papá dijo que esa camioneta era mucho mejor para ir y venir entre la ciudad y el suburbio, pues ahorraría mucha nafta en mis largos recorridos. Estuve de acuerdo y, al volver, cerré trato con el vendedor.

Algunas noches después llamé a mi padre para preguntarle si no quería acompañarme a retirar la camioneta.

Creo que, si aceptó tan de prisa fué para poder echarle una última mirada a “su” pick-up, como él la llamaba.

Al frenar en el patio del concesionario, vimos mi pequeña Sundower azul con el cartel de Vendido. Al lado estaba la pick-up marrón, bien lavada y reluciente, con otro gran cartel de Vendido en la ventanilla.

Miré de reojo a mi padre y ví la desilusión dibujada en su cara.

- Alguien va a llevarse una hermosa camioneta- comentó.

Me limité a asentir, mientras le decia:

- Papá, ¿quieres entrar y decirle al vendedor que vuelvo en cuanto estacione el auto?

Al pasar junto a la camioneta marrón, mi padre deslizó la mano por la superficie; volví a ver su expresión decepcionada.

Llevé el auto hasta el lado opuesto del edificio y, por la ventanilla, observé a ese hombre que lo había dado todo por su familia. Vi que el vendedor lo hacía entrar y le entregaba el juego de llaves de su camioneta marrón, explicándole que yo la había comprado para él, que sería un secreto entre los dos.

Papá miró por la ventana y nuestros ojos se encontraron; los dos asentimos riendo.

Esa noche, cuando papá llegó, yo estaba sentado a la puerta de mi casa. Le di un gran abrazo, lo besé, le dije cuánto lo quería, y le recordé que ése era un secreto entre los dos.

Luego salimos a dar un paseo. Papá me dijo que entendía lo de la pick-up. Lo que no entendía era qué significaba esa tapita de Coca-Cola, con una estrella en el centro, adherida al volante.

Read More

Top 12 Ciberestafas Navideñas



  • ¡Llévate un iPad gratis! Está de moda, es caro y será uno de los regalos más apetecibles de estas Navidades. Por esto, los ciberdelincuentes lo usan como gancho para sus estafas: Advierten de algunos misteriosos sitios web que se dedican a la venta en línea de equipos informáticos, y que ofrecen un iPad como regalo a la compra, ¡Previa solicitud del número de tarjeta de crédito del internauta! ¿Adivinas qué pasa? Obvio, te cargan quién sabe cuánto a la tarjeta y jamás recibirás ningún iPad.
  • Amigo o familiar en apuros. Tal como el anterior apelaba al consumismo, este apela al sentimiento y la solidaridad propia de la Navidad. Se trata de un mensaje de solicitud de ayuda de parte de un supuesto familiar o amigo que se encuentra de “vacaciones” y al cual han robado; por lo que decide escribirnos para que le enviemos dinero por giro postal o transferencia electrónica para poder regresar a casa… Ojo, esto puede pasar, pero ubica a tu amigo o familiar por teléfono y confirma la información antes de enviar el dinero.
  • Tarjetas de regalo falsas. Esto es una de las más comunes. Y es que es normal que en estas fiestas no sepas qué regalar, entonces las grandes tiendas, en una inteligente herramienta de marketing, te ofrecen comprar las famosas “tarjetas de regalo” por un precio determinado a ser canjeado por productos que elija su receptor. Pues aprovechándose de esto, los ciberdelincuentes están comenzando a ofrecer a través de las redes sociales tarjetas de regalo falsas con el fin de robar la información y el dinero de los internautas…¡Cuidado!
  • Fantásticas ofertas de empleo. En esta fecha es muy posible que te encuentres juntando monedas, rompiendo alcancías o arañando tus bolsillos para lograr comprarte tus caprichos después de un duro año de trabajo, o para consentir a tus seres queridos con ese regalo que tanto desean. Ten cuidado de no ser un blanco fácil de las típicas ofertas laborales para “ganar mucho dinero” trabajando desde el hogar, en las que te piden información personal como la dirección de correo electrónico, dirección postal y otros datos que luego son usados para cualquier fin, menos para el que estás creyéndote.
  • Mensajes de texto. Una forma de estafa que te roba datos bancarios a través del teléfono móvil. Se llama “smishing” (sí, es familia del “phishing”) y consiste en el envío de mensajes de texto (SMS) fraudulentos, en los que te hacen creer que son de banco y te comunican que tienen un problema con tu cuenta, por lo que debes llamarles a un número de teléfono que te indican y suministrar tus datos bancarios.
  • Alquileres sospechosos. Es común que en estas fechas la demanda de viajes y hospedajes se mayor. Por esto, existe un “modus operandi” donde se publican en internet falsas ofertas de inmuebles en alquiler, y te piden que los reserves con una determinada cantidad (a manera de “señal”), o des los datos de tu tarjeta de crédito… Obviamente los inmuebles no existen o no están en alquiler.
  • Créditos pre-aprobados. Esta es más cruel: Juega con nuestros sentimientos y ambiciones al mismo tiempo. Resulta que te notifican que tienes un préstamo o un crédito preaprobados y con un interés que da risa de lo bajo que es, así que te piden que pagues una tarifa por los gastos administrativos que genera tal transacción… Sí, el dinero va a parar en la cuenta del ciberdelincuente.
  • Saludos falsos. En esa época todos somos muy simpáticos (menos los Grinch) y solemos enviar postales y saluditos animados vía email. Pues en muchos casos, las web que ofrecen estos servicios tan “agradables” son de dudosa reputación y envían enlaces a virus en lugar de la felicitación. Usa sitios “conocidos” y minimiza el riesgo de regalarle un troyano a tus amigos…
  • Subastas “maravillosas”. Desconfía de las ofertas increíbles, pr mucho que vengan cargadas de historias mágicas o hasta dramáticas, como que si venden un teléfono móvil de última generación por tres monedas porque tienen que pagar una cirugía de cadera para la abuela que rodó por las escaleras… Por lo general, la abuela no existe, y mucho menos el teléfono, así que no entregues ni un centavo, por favor.
  • Donaciones. Acá también se valen de los corazones más nobles y ¡Zuas! Te comienzan a llegar correos electrónicos solicitando donaciones para comprarle regalos a los niños hospitalizados, o para ofrecer una cena de Navidad a viejitos sin hogar que duermen en las plazas cubiertos por la nieve… Si quieres hacer una donación, hazla en centros reconocidos, ve a la Iglesia o a alguna institución que conozcas y que haga caridad, pero evita las transacciones electrónicas, sobretodo de fuentes misteriosas.
  • Protectores de pantalla. Como con las postales de felicitación, pero con protectores de pantalla, canciones y animaciones de motivos navideños. Advierten que son estos los ganchos que utilizan algunos ciberdelincuentes para propagar virus cuando los enlaces vienen en un correo electrónico o un mensaje que parecen ser de un amig@.
  • Wi-Fi en hoteles y aeropuertos. Ahora que todos tenemos un dispositivo móvil que se conecta vía Wifi, es más fácil entender porqué entre los modus operandi más comunes actualmente se encuentren los accesos a Internet Wifi gratuito en lugares como hoteles y aeropuertos. Los ciberdelincuentes podrían “hackear” estas redes buscando datos de los usuarios desprevenidos… Así que procura no realizar transacciones bancarias desde redes no seguras.
Read More

Imagenes Fuertes..Canibales modernos??

estas imagenes son bastante fuertes asi que te recomendamos tomes tus precauciones, son imagenes que han rondado por internet donde supuestamente estas personas cometen actos de canibalismo... cosa que no podemos corroborar, esperemos que nuestros lectores nos puedan aclarar esto






Read More

Don Alejo Garza Taméz un nuevo heroe mexicano a sus 77 años defendio su hogar de los sicarios hasta la muerte




El viernes leía en un noticiero local en línea que un hombre, Jorge Vega, que se defendió matando e hiriendo a sus secuestradores fue declarado prófugo de la justicia. Hoy leo con gusto/tristeza la muerte de Don Alejo que luchó por su propiedad.
Estos casos no sonaron más que en medios locales, pero a nivel nacional y por las televisoras ya conocidas parece que la noticia está en ‘OFF’, ¿porqué?, ¿para que la gente no copie de estos héroes?, si el gobierno no te puede proteger, ésta es la única salida, ARMARNOS Y DEFENDERNOS, aunque nos maten, pero no doblegarse.


Don Alejo Garza Tamez: Defendió su rancho del narco hasta la muerte
El hampa exigió el 13 noviembre pasado a don Alejo Garza Tamez entregar su propiedad. El hombre de 77 años se negó y atrincheró en su finca; mató a 4 atacantes e hirió a 2.
Monterrey, NL.- Cuando elementos de la Marina-Armada de México llegaron al rancho San José, en las inmediaciones de la presa Padilla, a 15 kilómetros de Ciudad Victoria, Tamaulipas, vieron un escenario desolador: la austera casona principal estaba semidestrozada por impactos de bala y explosiones de granadas.
En la parte exterior de la finca había cuatro cuerpos. Cautelosos, con las armas listas, exploraron los alrededores y encontraron dos sujetos más heridos e inconscientes.
En el interior de la casa había un solo cuerpo, el de Don Alejo, dueño de la finca y empresario maderero, con dos armas a su lado y prácticamente cosido a tiros.
La inspección del rancho reveló que en todas las puertas y ventanas había armas y casquillos. Eso les permitió imaginar cómo se dio la batalla horas antes.
Los efectivos de la Marina buscaron más cuerpos en el interior de la vivienda, pero no hallaron más. Les parecía difícil creer que una sola persona hubiera causado tantas bajas a las atacantes con fusiles y pistolas de caza deportiva.
Decenas de cartuchos percutidos y el olor a pólvora evidenciaban la fiereza de quien peleó hasta el final en defensa de su propiedad.
Al final entendieron que aquel hombre había diseñado su propia estrategia de defensa para pelear solo, colocando armas en todas las puertas y ventanas.
La historia comenzó a escribirse la mañana del sábado 13 de noviembre, cuando un grupo de hombres armados y amenazantes fue a darle un ultimátum a don Alejo Garza Tamez, dueño del rancho: tenía 24 horas para entregarles el predio o se atendría a las consecuencias.
Con la diplomacia de sus casi ocho décadas de vida, don Alejo les dijo que no les entregaría su propiedad. Y ahí estaría esperándolos, les dijo con llaneza.
Después del incidente, reunió a sus trabajadores y con tono grave y enérgico les pidió que al día siguiente no se presentaran a trabajar, que lo dejaran solo.
Durante ese sábado se dedicó a hacer un recuento de sus armas y municiones y a preparar la estrategia de defensa de su casa como si fuera un cuartel militar.
Dispuso armas en los flancos más débiles: las puertas y las ventanas del rancho. La noche del sábado 13 fue larga y sin sueño, como en sus mejores épocas de caza, pero amaneció temprano. Poco después de las 4 de la mañana los motores de varias camionetas se oyeron lejos.
Los marinos que exploraron el rancho pudieron imaginar cómo fue aquella madrugada, con gatilleros armados, seguros de la impunidad, seguros de que pronto tendrían en su haber otra propiedad. Nadie, o casi nadie, se resiste a un contingente de pistoleros que portan armas largas. Sólo Don Alejo.
Las camionetas entraron al rancho y se apostaron frente a la finca. Sus ocupantes descendieron, lanzaron una ráfaga al aire y gritaron que venían a tomar posesión del rancho. Esperaban que la gente saliera aterrorizada y con las manos en alto.
Pero las cosas no salieron como esperaban. Don Alejo los recibió a balazos y pronto un ejército entero disparaba contra la vivienda principal de la finca. El ranchero parecía multiplicarse y los minutos debieron parecerles eternos a quienes habían visto en él una presa fácil. Cayeron varios forajidos y los demás, enojados y frustrados, arreciaron el ataque. De las armas largas, los sicarios pasaron a las granadas.
Cuando al fin llegó el silencio, el aire olía a pólvora. Los agujeros en los muros y ventanas de la estructura indicaban la violencia del ataque. Cuando entraron en busca de lo que suponían era un amplio contingente, les sorprendió hallar a uno solo. Don Alejo.
Los sicarios sobrevivientes hicieron un rápido reconocimiento del terreno y optaron por abandonar la plaza. No se apoderaron del rancho, porque pensaron que pronto llegarían los militares y prefirieron huir. Dejaron lo que creyeron eran seis cadáveres, pero dos pistoleros estaban heridos.
Poco después llegaron los infantes de Marina y, poco a poco, pacientemente, reconstruyeron los hechos. Un ranchero, un hombre que amaba su propiedad más que nada en el mundo la defendió literalmente hasta la muerte.
En la última cacería de su vida, don Alejo sorprendió al grupo de sicarios que quiso imponer en su rancho la ley de la selva, la misma que ni el poder del Estado ha podido controlar.
Los marinos presentes no olvidarán nunca el cuadro: un anciano de 77 años se llevó por delante a cuatro sicarios antes de morir peleando como el mejor soldado: con dignidad, honor y valentía.
Descanse en paz don Alejo Garza Tamez.


Hombre de palabra
• Don Alejo Garza Tamez era norteño de cepa. Nacido en 1933 en Allende, Nuevo León, su infancia transcurrió en una de las zonas más boscosas del estado.
• Allende, ubicado a 50 kilómetros al sur de Monterrey, es surcado por la carretera Nacional 85 que conduce a Ciudad Victoria, Tampico y Veracruz. Esa comunidad se encuentra al pie de la Sierra Madre Oriental.
• Su padre tenía un aserradero, y aprendió desde joven, junto con sus hermanos mayores, a trabajar, aserrar y vender madera. Impulsados por esta actividad, acabarían fundando en Monterrey la maderera El Salto, tomando el nombre del lugar donde compraban el producto.
• De joven le tocó viajar constantemente a Parral, Chihuahua, y a El Salto, Durango, para comprar la madera que vendían luego en Monterrey. Su familia tuvo éxito en este ramo y abrió sucursales en Allende, su tierra natal, y en Montemorelos.
• Desde niño don Alejo practicó la pesca y la cacería. Luego, de joven, comenzó a coleccionar armas. Entre sus allegados era conocido como buen tirador y, en compañía de sus amigos, cazaba venados, gansos y palomas.
• Don Alejo Garza Tamez fue uno de los socios fundadores del Club de Caza, Tiro y Pesca “Dr. Manuel María Silva”, ubicado en Allende, Nuevo León.
• El empresario maderero también fue promotor de la avicultura en su tierra natal. En alguna ocasión en que una helada quemó los sembradíos de naranja de su pueblo, animó a los agricultores afectados a que se iniciaran como productores de pollo y huevo.
• Junto con su hermano Rodolfo compraron en Tamaulipas el rancho San José, mismo que dividieron. Don Alejo se quedó con la parte que colinda con la presa Padilla y Rodolfo con el extremo situado junto al río Corona.
• Su charla amena era reconocida por sus amigos. Era cosa sabida que su palabra valía tanto como un contrato.
Vanguardia.
Read More
Designed By Seo Blogger Templates